Periodoncia
La periodoncia es la parte de la odontología que trata el sistema periodontal. Si no sabe en qué consiste, Clínica Dr.Brau le hace un breve resumen para entenderlo.
Comúnmente, en periodoncia se tratan las enfermedades o afectaciones de las encías. Pero el tratamiento va más allá ya que también incluye todas las estructuras buy levitra online sildenafil que abrazan los dientes, en concreto el cemento radicular.
¿Cómo detectar este tipo de afectaciones?
- Color rojizo o amoratado de las encías
- Presencia de sangrado espontaneo al cepillar
- Encía edematosa (hinchada y rojiza)
- Sangrado de las encías
- Halitosis (Mal aliento)
- Retracción de las encías
- Exposición de las raíces
- Presencia de huecos entre dientes
- Aparición de hipersensibilidad dentaria (dolor al frio)
- No suelen producir canada pharmacy viagra molestias intensas.
Si observa algunos de estos síntomas debe acudir al dentista ya que con la exploración visual, con la sonda periodontal y con la exploración radiográfica podemos valorar la severidad de la lesión y el tratamiento idóneo en su caso. En Clínica Dr. Brau, además de un tratamiento individual y multidisciplinar evaluado por diferentes especialistas, le ofrecemos un tratamiento concreto para su caso.
¿Qué tipos de tratamientos ofrecemos sobre el periodonto?
En el caso de la Gingivitis, un proceso inflamatorio reversible exclusivo de las encías, se le realizaría una higiene dental y unas instrucciones y consejos básicos sobre higiene oral. Si la gingivitis levitra on line from united states se mantiene en el tiempo y además se dan diferentes factores como genéticos, tabaco, estrés, diabetes, sobrepeso, osteoporosis o empastes mal adaptados entre otros, se inicia la periodontitis.
En la Periodontitis (incorrectamente llamada “piorrea”) cuando hay perdida de hueso, se forman las llamadas bolsas periodontales y allí se acumulan un tipo específico de bacterias que podrían hacer peligrar la supervivencia de los dientes. Se estudiará en propecia online pharmacy canada qué tipo de periodontitis nos encontramos y del grado de afectación de la boca. Cada caso precisará de un tratamiento lowest price viagra específico que puede ir desde el raspado y alisado radicular hasta cirugías periodontales. Una vez realizado el tratamiento periodontal debe realizarse un control y una reevaluación y se hará un seguimiento estricto y continuado. Tanto en casa como en la clínica, se debe llevar un cuidado de dientes y encías exhaustivo para evitar reinicios de perdida de hueso. Son esenciales las visitas de mantenimiento para comprobar la evolución de la enfermedad y en caso necesario se realizará la eliminación del sarro.

Más de la mitad de la población mayor de 35 años tiene gingivitis, y una de cada tres personas buying propecia without a prescription tiene periodontitis. Ven a nuestra https://www.clinicadentaldrbrau.com/shop/brand-cialis/ clínica y le daremos tu evaluación personalizada.
1.-Encía sana: Es de un color rosado, no sangra al cepillarse los buy cialis uk dientes y recubre la totalidad de la raíz. En la exploración dental la sonda periodontal penetra de cial is discount 1 a 3 mm en el surco gingival.
2.-Gingivitis: La placa dental ha sale online viagra ie causado infección. La encía se levitra online preis ha enrojecido y sangra al cepillarse los dientes.
3.-Periodontitis: Pérdida del hueso que soporta el diente. La bolsa gingival presenta profundidad considerable. Existe retracción de la encía que deja al descubierto parte de la raíz.
4.-Fase final: La lesión ocupa más de los 2/3 radiculares. Existe movilidad dentaria y dolor a la masticación. El diente está perdido, debe extraerse o caerá por sí solo.
La necesidad de tratamiento farmacológico se establecerá según la situación de salud general y/o periodontal de cada paciente.
La prevención por excelencia es mantener una correcta higiene oral. Pero hay personas que, a pesar de la higiene, son más predispuesta a producir una gingivitis o periodontitis como consecuencia de los factores asociados anteriormente expuestos. En estos casos se deben hacer revisiones periódicas al dentista para controlar esta enfermedad y seguir instrucciones de correcta higiene en casa. El dentista pondrá todo de su parte, pero se necesita de una ayuda externa y una buena limpieza. En Clínica Dr. Brau le enseñamos las máximas técnicas posibles de limpieza.
Debemos ser conscientes de que la boca es, principalmente, un paso de alimentos a nuestro organismo, por lo que es fundamental no mantener infecciones en esta zona y evitar al máximo la perdida de dientes ya que produce efectos sobre la función y también a nivel estético. Asimismo, puede afectar al resto del cuerpo y dar riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, partos prematuros, descompensación en pacientes diabéticos, etc.
Para tratar la periodontitis realizamos un estudio periodontal personalizado mediante sondaje y un estudio radiológico especifico. A veces, también se hacen análisis microbiológicos para detectar las bacterias patógenas.
Estos tratamientos se realizan en tres fases:
1.-Fase higiénica: eliminación de las bacterias de las bolsas mediante un raspado y alisado radicular (incorrectamente llamado “CURETAJE”). Consiste en eliminar la placa bacteriana y el sarro que se acumula en las bolsas entre las raíces del diente y la encía.
2.- Fase quirúrgica: si con la primera fase no se ha podido acceder al final de las bolsas periodontales, se hace mediante cirugía periodontal
3.- Fase de reevaluación y mantenimiento: Cuando termina el tratamiento y la enfermedad está controlada, se inicia una fase es fundamental para conseguir controlar la periodontitis a largo plazo. Si no se establece un seguimiento, la enfermedad vuelve a aparecer en unos meses.

Solicite su cita online
Rellene el formulario con sus datos de contacto y nos pondremos en contacto lo antes posible.